"Todo lo que de verdad se hace por amor se hace en silencio"
Miguel de León aterriza en el panorama literario con Los amores perdidos. Una novela escrita con el alma. Una obra colosal donde los sentimientos florecen atrapando cual invisible enredadera al lector para acariciarle el alma con ese don que pocos escritores atesoran.
Resumen
Los amores perdidos es la historia de los jóvenes Arturo Quíner y Alejandra Minéo, de su relación imposible y de lo que tuvieron que sacrificar por ella. Y de dos familia, los Quíner y los Bernal, enemigas eternas. Y es también la historia de un pueblo canario, El Terrero, de héroes anónimos y caciques ambiciosos, donde las pasiones son arrebatadas, los secretos se desvelan entre susurros y las venganzas se cobran con sangre.
Los amores perdidos es el poderío de Dolores Bernal, la matriarca despótica que controla el pueblo con mano de hierro; la bondad de Alfonso Santos, el honorable y firme médico que conoce el punto débil de todos sus vecinos; el valor de Rita Cortés, la chica rebelde y excesiva, que huye a la Península para encontrar algo muy diferente a lo que esperaba; o la tenacidad de Ismael Quíner, el noble enamorado que lo ofrecerá todo por la supervivencia de su estirpe.
Los amores perdidos es un épico y colosal tapiz tejido con estas y otras muchas historias, que afectarán a la pasión de Arturo y Alajandra a lo largo de los años y que les llevará del Terrero a Nueva York, del enamoramiento al desencanto, de la separación al reencuentro para finalmente enfrentarse a un destino incierto.
Impresiones
Casi en el ecuador del año, y con bastantes libros a mi espaldas, puedo afirmar que Los amores perdidos de Miguel de León, sin lugar a dudas, estará en mi Top Ten de este 2016. Y no es para menos. Cuando terminas una lectura y sientes esas cosquillitas en lo más profundo de tu ser, esa caricia dulce y delicada en las entrañas... Sabes que te han regalado una experiencia inolvidable, sublime.
Me enfrento a una de las reseñas muy complicada para mi, y es precisamente por todo lo que me ha hecho sentir. Espero no dejarme nada en el tintero, y si lo hago, me perdonéis. Ya os digo, recién terminada su lectura tengo los sentimientos a flor de piel.
Los amores perdidos es un abanico bellísimo de pequeñas y grandes historias, entrelazadas a lo largo del tiempo, de forma magistral. Pero sobre todo, es una historia de amor de una sencillez y elegancia sin igual. Una historia inolvidable.
En el pequeño pueblo canario de El Terrero viven dos familias que el tiempo a unido por el hilo del rencor. La humilde familia de los Quíner parece estar siempre en el punto de mira de la poderosa saga de los Bernal, quienes gobiernan en su particular reinado del terror. Son tiempos difíciles donde los errores se pagan con la vida. Y a veces un error es simplemente llevar una apellido maldito. Porque es lo que tuvo la posguerra en España, un periodo que dió carta blanca a personas capaces de extorsionar y avasallar simplemente por puro capricho amparados por el silencio. Así pues, Miguel de León nos ofrece un magnífico retrato de la España de posguerra.
La narración comienza en el presente, donde conocemos a Arturo, aunque no está precisamente en el mejor momento de su vida. De aquí, damos un salto al pasado, perdiéndonos en los recodos de la memoria. Toca conocer la historia de su linaje, y como surgió esa enemistad con los Bernal. Los capítulos se sucederán en un orden cronológico lineal hasta desembocar en el presente, en la historia de Arturo y Alejandra, los grandes protagonistas de esta novela.
Con una ambientación excepcional, nos trasladaremos de la mano del autor a las Islas Canarias, aunque también visitaremos otros escenarios, como Madrid y Nueva York. Pero mi preferida, es la historia que sucede en El Terrero, donde los Bernal abusan de su poder, con amenazas, violaciones y demás actos imperdonables, mientras sus sencillos y honestos habitantes deben callar por miedo a perderlo todo. Son momentos de una dureza desoladora pero es tan fidedizgo el retrato de la España de posguerra que bien merece la pena su lectura.
Pero no es lo único destacable de la novela. Ni muchisimo menos. Su autor teje con mimo un elenco de personajes forjados por la vida, duros, valientes, reales. Personas azotadas por la fuerza de la realidad.
La trama avanza a buen ritmo pero su autor nos invita a saborearla lentamente, con una prosa cuidada, elegante y exquisita que se detiene justo donde debe. Miguel de León sabe atrapar al lector, y sobre todo, mantenerlo en esa red invisible sin que pueda ni quiera escapar. Y es que ese estilo tan personal de contar las cosas, con tanta emoción, traspasa el papel para fundirse con la piel del lector.
Una historia sobre el odio, la injusticia y la venganza. Si. Pero también es una historia sobre la libertad y la esperanza. Pero sobre todo, es una historia de amor especial. Sencilla, entrañable, profunda. Los amores perdidos de Miguel de León conmueve y emociona. No es una historia típica repleta de tópicos. Es una novela única. Es pura pasión. Inolvidable.
"Sabía que la proposición era sincera y desinteresada. Que él jamás le haría un reproche, ni le pediría algo a cambio de lo que le ofrecía. Que huiría en cuanto pudiera al refugio del mar y que no podría esperar nada de él como hombre, porque de aquella vida y de aquel hombre sólo quedaban las cenizas del fuego de un amor de juventud que ella extravió"
* Gracias a la editorial Plaza & Janés por el ejemplar